Horario Temas / Conferencias Conferencistas
Coordinadores de módulo: Francisco Zamora y Alfonso Guzmán.
08:30-09:00 PK/PD desde la experiencia práctica con casos clínicos desafiantes. Q.F. Claudio González
09:00-09:30 PROA en pacientes críticos en la era de MOMDR. Dra. Wanda Cornistein
09:30-10:00 PROA en pacientes inmunosuprimidos adultos. Dra. Laura Otth
10:30-11:00 Antifungal stewardship. Dra. Mariella Raijmakers
11:00-11:15 Preguntas.
11:15-11:45 Café.
Coordinadores de módulo: Talleres.
11:45-12:45 Taller 1: Estudio acumulado de susceptibilidad.
Taller 2: Dificultades para medir consumo de antimicrobianos, limitaciones o causas frecuentes de errores.
Taller 3: ¿Cómo evaluar adherencia a guías?
Simultáneos en tres auditorios, previa inscripción
12:45-13:15 Debriefing de talleres.
13:15-14:30 Almuerzo.
14:30-15:00 Evaluación de la calidad del proceso de prescripción: ¿Cómo y cuándo? Q.F. José Pablo Díaz (Costa Rica)
15:00-15:30 Cómo llevar métricas asociadas al PROA a las tareas del Q.F. Q.F. Marlon Barraza
15:30-16:00 Inteligencia artificial y PROA: ¿Hasta dónde podemos llegar? Dr. Juan Carlos Gómez de la Torre (Lima, Perú)
16:00-16:15 Preguntas.
16:15-16:45 Café.
16:45-17:15 Presentación de los mejores pósters. Subcomité de Trabajos Libres
17:15-17:45 Premiación y cierre. Dra. Dona Benadof

PK/PD: Farmacocinética/Farmacodinamia.
MOMDR: Microorganismo multidrogorresistente.
IAAS: Infecciones asociadas a la atención de la salud.
PROA: Programa(s) de optimización del uso de antimicrobianos.

Evento dirigido exclusivamente a protesionales de la salud y miembros del comité PROA. Código GMA: PP-UNP-CHL-2264

Volver
Volver

Viernes 26

Volver