Presentaciones PROA Summit 2025
¿CÓMO LLEVAR MÉTRICAS ASOCIADAS AL PROA A LAS TAREAS DE Q.F.?
Q.F. MARLON BARRAZA
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE PRESCRIPCIÓN
Q.F. JOSÉ PABLO DÍAZ
LOS MEJORES PAPER DEL AÑO EN PROA
Q.F. JOSÉ PABLO DÍAZ
PK/PD DESDE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA CON CASOS CLÍNICOS DESAFIANTES
Q.F. CLAUDIO GONZÁLEZ
PROA EN PACIENTES CRÍTICOS EN LA ERA DE MOMDR
DRA. WANDA CORNISTEIN
¿CÓMO SE COMPLEMENTAN IAAS Y PROA? ¿ES SINÉRGICA ESTA RELACIÓN?
DRA. WANDA CORNISTEIN
PROA EN QUÉ ESTAMOS COMO PAÍS
DRA. TÁNIA HERRERA
EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA CONTENCIÓN DE RESISTENCIA Y PROA
DRA. PAOLA LICHTEMBERGER
EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE EL IMPACTO CLÍNICO DEL PROFESIONAL EN PROA
DRA. PAOLA LICHTEMBERGER
OTROS ESPACIOS DE PROA SERVICIO DE URGENCIA Y ATENCIÓN PRIMERIA
DRA. MIRTA ACUÑA
ANTIFUGAL STEAWARDSHIP
DRA. MARIELA RAIJMAKERS
EVIDENCIA EN DIAGNOSTICS STEWARDSHIP Y PROA
DRA. LUZ MARÍA FUENZALIDA
PROA EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS ADULTOS
DRA. LAURA OTTH
EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS EXITÓSAS EN DIASNOGTICS STEWARDSHIP
DRA. DONA BENADOF
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROA ¿HASTA DÓNDE PODEMOS LLEGAR?
DR. JUAN CARLOS GÓMEZ DE LA TORRE
ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN PARA PROA
DR. FRANCISCO ZAMORA
PROA: Programa(s) de optimización del uso de antimicrobianos.
Evento dirigido exclusivamente a profesionales de la salud y miembros del comité PROA. Código GMA: PP-UNP-CHL-2159




